En Mi Cole tenemos siempre presente que la Estimulación es el procedimiento indispensable para el desarrollo cerebral del niño y también defendemos que el bebé necesita recibir estímulos desde el nacimiento, porque si tal no ocurre su cerebro se va debilitando poco a poco.
Este fantástico artículo publicado por Orientación Andújar nos ayuda a comprender de qué forma la Estimulación Temprana y el masaje infantil están intimamente relacionados y cuáles son los beneficios de esta práctica. Abajo os dejamos el primer párrafo de esta publicación y también el enlace correspondiente para que podáis ver las explicaciones y una serie de dibujos, que enseñan cómo realizar los masajes en determinados puntos del cuerpo del bebé.
En el ámbito de la atención y cuidados que un bebé necesita, no podemos dejar de valorar la aportación del tocólogo francés Frederick Leboyer. Este médico, en una viaje casual a la India, descubrió, maravillado, los masajes que una mamá, Shantala, prodigaba a su hijo. Indagando en la relación que se establecia entre la mamá y el hijo, descubrió los beneficios de esta práctica en el desarrollo psíquico y físico de los bebés. Sin palabras, sin ningún elemento externo, solo la comunicación del corazón.